Mas sobre Joe Nicolas y sus métodos de enseñanza
Descubre algunas cosas respecto de sus experiencias y logros
![](https://c7e58bcaf1.cbaul-cdnwnd.com/9bc617e8b20f2a96ffa9c482418aae92/200000034-9ee609fe04/20180906_155820~5.jpg?ph=c7e58bcaf1)
Me llamo Féliz José Nicolás Guzmán (Joe Nicolás) e imparto clases de música...
-Desde el año 2003 estoy como profesor de Bajo Eléctrico en el Conservatorio Nacional de Música en mi país, pero en realidad empecé a impartir clases privadas desde 1984 en mi hogar. También imparto clases de bajo eléctrico on line, a domicilio y en mi hogar de Santo Domingo RD.
Actividades dentro del Conservatorio, parte de su historia y futuros avances...
![](https://c7e58bcaf1.cbaul-cdnwnd.com/9bc617e8b20f2a96ffa9c482418aae92/200000150-d437ad437c/d7fafa38-56b0-469d-9dfe-57dcb0a82d66.jpg?ph=c7e58bcaf1)
![](https://c7e58bcaf1.cbaul-cdnwnd.com/9bc617e8b20f2a96ffa9c482418aae92/200000103-db9cfdc906/Conservatorio.png?ph=c7e58bcaf1)
Ya varios de los estudiantes de bajo electrico del Conservatorio han sido aceptados con excelencia en Berklee College of Músic, en Boston E.U. y en el Conservatorio de Puerto Rico. Muchos han tenido éxito participando en bandas de Jazz, Rock, Fusión, Merengue, Bachata y Salsa, fuera y dentro de R.D.
En el año 2014 trabajé en el Centro Cultural Narciso Gonzáles (CCNG) de Santo Domingo, como profesor de música general a nivel básico, hasta el año 2015.
![](https://c7e58bcaf1.cbaul-cdnwnd.com/9bc617e8b20f2a96ffa9c482418aae92/200000089-24f8b25f1a/frente%20ccng.jpg?ph=c7e58bcaf1)
Actividades dentro del CCNG.
![](https://c7e58bcaf1.cbaul-cdnwnd.com/9bc617e8b20f2a96ffa9c482418aae92/200000104-48201491f5/Narcisi%20Gonxales.png?ph=c7e58bcaf1)
![](https://c7e58bcaf1.cbaul-cdnwnd.com/9bc617e8b20f2a96ffa9c482418aae92/200000088-d4c5fd5beb/itsc%20alumnos.png?ph=c7e58bcaf1)
El 2 de Marzo de año 2015 fuí designado como Técnico de Arte y Cultura en el Instituto Técnico Superior Comunitario (ITSC), en Santo Domingo este, Rep. Dominicana, hasta el mes de Octubre del mismo año.
![](https://c7e58bcaf1.cbaul-cdnwnd.com/9bc617e8b20f2a96ffa9c482418aae92/200000091-9c1d09d1b3/Edificio%20itsc.jpg?ph=c7e58bcaf1)
Alumnos, profesores y a la derecha la Lic. Wendy Quéliz, Encargada del Depto de Arte y Cultura - donde yo laboraba
![](https://c7e58bcaf1.cbaul-cdnwnd.com/9bc617e8b20f2a96ffa9c482418aae92/200000102-685cf6957a/Alumnos%2C%20profesores%20y%20directiva.png?ph=c7e58bcaf1)
Al centro La Lic. Wendy Queliz y yo rodeados de los profesores que estuvieron a mi cargo en el ITSC
![](https://c7e58bcaf1.cbaul-cdnwnd.com/9bc617e8b20f2a96ffa9c482418aae92/200000099-721e2731a9/Profesores%20a%20mi%20cargo.png?ph=c7e58bcaf1)
![](https://c7e58bcaf1.cbaul-cdnwnd.com/9bc617e8b20f2a96ffa9c482418aae92/200000082-4efd14ff19/ITSC.png?ph=c7e58bcaf1)
Este próximo certificado me lo otorgó La Universidad Nacional P edro Henríqu
ez Ureña - UNPHU, por mi participación como docente en el DIPLOMADO en ARMONÍA, COMPOSICIÓN y ARREGLOS, -con el profesor Corey Allen(A mi derecha)- en coordinación con El Centro Franklyn de la Embajada de los Estados Unidos de America, el 27 de Junio del año 2010.
ez Ureña - UNPHU, por mi participación como docente en el DIPLOMADO en ARMONÍA, COMPOSICIÓN y ARREGLOS, -con el profesor Corey Allen(A mi derecha)- en coordinación con El Centro Franklyn de la Embajada de los Estados Unidos de America, el 27 de Junio del año 2010.
![](https://c7e58bcaf1.cbaul-cdnwnd.com/9bc617e8b20f2a96ffa9c482418aae92/200000095-6b4866c418/unphu.jpg?ph=c7e58bcaf1)
CERTIFICADO DE LA UNPHU
![](https://c7e58bcaf1.cbaul-cdnwnd.com/9bc617e8b20f2a96ffa9c482418aae92/200000072-a481ea57d3/36418_442924428593_3150460_n.jpg?ph=c7e58bcaf1)
![](https://c7e58bcaf1.cbaul-cdnwnd.com/9bc617e8b20f2a96ffa9c482418aae92/200000067-2ec082fc0c/Screenshot_2018-11-05-10-55-09~2.png?ph=c7e58bcaf1)
Profesores, alumnos y yo en la UNPHU, durante un taller ofrecio por Oscar Stagnaro, (Director del Depto. Popular de Berklee College de Boston, EU).
![](https://c7e58bcaf1.cbaul-cdnwnd.com/9bc617e8b20f2a96ffa9c482418aae92/200000106-c80d7c9086/unphu000.png?ph=c7e58bcaf1)
Alguien dijo: En el proceso de estudio lo que hacemos ya hace tiempo que alguien lo había hecho primero, por eso es necesario investigar el pasado, sus diferentes procesos artísticos, para poder enriquecer nuestros conocimientos y así fortalecernos y crecer hacia la excelencia, para eso hacen falta tres acciones:
1- IMITAR,
2- APROPIARSE e
3- INNOVAR.
Así aprenderemos como mejorar día a día nuestro lenguaje musical del enseñanza y aprendizaje.
Algunos Tutoriales En YOUTUBE...
En estos tutoriales explico como grabé algunas canciones con grandes merengueros dominicanos...
...y para empezar, les muestro tres videos, el primero lo grabé con Juan Luis Guerra, titulado "No Me Acostumbro", el segundo "Solo Risas", el tercero "Diciembre Party", los cuales grabé con Ramón Orlando en los años 80.
EDUCACIÓN EMOCIONAL
-Sistema o método de enseñanza que funciona de acuerdo al nivel del estudiante (como bajista). Se toma muy en cuenta su estado emocional (alegre, triste, enojado o depresivo), y entonces se le aconseja de acuerdo a sus necesidades en ese momento específico; esto hace que el estudiante siempre saque el mejor provecho a su estado emocional. También se le dan consejos de como hacer que sus tocadas o picoteos aumenten y sobre todo se les motiva a que investiguen en las redes sociales, cuales son hasta el momento los mejores bajistas de los diferentes estilos musicales para que siempre esten actualizados.
Competencias En Educación
La noción de Competencias referida inicialmente al contexto laboral, ha enriquecido su significado en el campo educativo, (En este caso la enseñanza musical ), donde es entendida como un saber que hacer en situaciones concretas que requieren la aplicación creativa, flexible y responsable de conocimientos, habilidades y actitudes.
La Competencia Educativa es un conjunto de comportamientos sociales, afectivos y también de habilidades cognocitivas, psicológicas, sensoriales y motoras, que permiten llevar a cabo adecuadamente un papel, un desempeño, una actividad o una tarea, con calidad de pensamiento creativo, buenos hábitos, palabras que motiven, competencias basadas en emprendedurismo y decisiones firmes que lleven al éxito a profesores y alumnos.
Se hace siempre un esfuerzo para que las clases sean un espacio de práctica, conocimiento e interacción a través de la aplicación de algunos recursos TICS, tales como móviles y otros mas para enseñar música. Se toma esta iniciativa desde al descubrir en las redes sobre instituciones de arte y ciencia en Europa, Estados Unidos y América Latina, que están aplicando un sistema de educación musical llamado FLIP CLASSROOM (Clase Invertida o extracurricular).
Con este sistema, el estudiante no necesita esperar llegar al áula para ver los contenidos propuestos en su programa de estudios, sino que puede ver estos contenidos desde antes de entrar a la clase en su móvil, tableta o pc de forma virtual, así al llegar al la clase ya tiene un conocimiento previo de los temas a tratar y sencillamente el profesor hace algunas preguntas o solo se va directo a las prácticas.
A través de aplicaciones que pueden descargar grátis y con facilidad desde la red en cualquier dispositivo, pueden interactuar con textos, gráficos, sonidos, animaciones y videos, lo que les permite, no solo aprender, sino también ir haciendo música de una forma natural, dinámica y entretenida, fortaleciendo el interés por el estudio, la pedagogía y la tecnología. Esta es la mejor forma de que profesor y estudiante tengan la oportunidad de enlazar lo académico a lo tecnológico sin que se pierda la calidad de la educación, mas bién fortaleciendo y ampliando mucho mas la información hasta donde sea necesario.
Reconocimientos
![](https://c7e58bcaf1.cbaul-cdnwnd.com/9bc617e8b20f2a96ffa9c482418aae92/200000071-d9e4fdadef/UNESCO_logo.svg.png?ph=c7e58bcaf1)
Reconocido en el 2016 por La UNESCO - United Nations Educational Scientific and Cultural Organization por aportes a la música universal, durante una actividad en el Conservatorio Nacional de Música, en donde laboro.
-El profesor Joe Nicolas últimamente, de manos del profesor científico matemático, Señor Willy Oltmanns un certificado y un reconocimiento departe del Instituto Tecnológico de las Américas -ITLA, (el día 31 de Noviembre del 2008), por mis mas de 40 años en la enseñanza musical y mis aportes al Merengue dominicano.
![](https://c7e58bcaf1.cbaul-cdnwnd.com/9bc617e8b20f2a96ffa9c482418aae92/200000096-c2340c331b/sede-ITLA.jpg?ph=c7e58bcaf1)
RECONOCIMIENTO DEL ITLA
![](https://c7e58bcaf1.cbaul-cdnwnd.com/9bc617e8b20f2a96ffa9c482418aae92/200000061-2b4122c398/Screenshot_2018-11-02-13-38-21~2.png?ph=c7e58bcaf1)
![](https://c7e58bcaf1.cbaul-cdnwnd.com/9bc617e8b20f2a96ffa9c482418aae92/200000068-b5719b66ac/20181107_160635~3.jpg?ph=c7e58bcaf1)
CERTIFICADO ITLA
![](https://c7e58bcaf1.cbaul-cdnwnd.com/9bc617e8b20f2a96ffa9c482418aae92/200000066-35a3f369a2/Screenshot_2018-11-05-10-54-46~2.png?ph=c7e58bcaf1)
Reconocimiento durante el Concurso Nacional de Compositores, de parte de Jatna Tavárez, en el programa de televisión VIVA EL MERENGUE- en DIGITAL 15.
![](https://c7e58bcaf1.cbaul-cdnwnd.com/9bc617e8b20f2a96ffa9c482418aae92/200000151-5953b5953e/b0d27a6f-4735-4ee1-9afe-01a25fa210d1.jpg?ph=c7e58bcaf1)
RECONOCIMIENTO DE PARTE DE RUDDY ALCÁNTARA en el BASS BOOST 2019.
El evento BASS BOOST 2019 se realizó en Sto. Dgo. R.D. en el local de YAMAHA (Fernando Giraldez) con la participación de jóvenes bajistas en un junte y jameo inolvidable.
![](https://c7e58bcaf1.cbaul-cdnwnd.com/9bc617e8b20f2a96ffa9c482418aae92/200000111-a523ca61ac/BASS%20BOST00.png?ph=c7e58bcaf1)
RECONOCIMIENTO A JOE NICOLÁS 2019
![](https://c7e58bcaf1.cbaul-cdnwnd.com/9bc617e8b20f2a96ffa9c482418aae92/200000115-c2d79c3937/Screenshot_2019-07-03-19-06-17.png?ph=c7e58bcaf1)
Entrega del reconocimiento BASS BOST y el trofeo.
E
ALGUNOS ALUMNOS MIOS DEL CONSERVATORIO
De izquierda a derecha: Enmanuel Puntiel, Ramón Molina y Amauris Medrano.
![](https://c7e58bcaf1.cbaul-cdnwnd.com/9bc617e8b20f2a96ffa9c482418aae92/200000051-327d433773/20181002_160516~2.jpg?ph=c7e58bcaf1)
Hugo Risk Garcia
![](https://c7e58bcaf1.cbaul-cdnwnd.com/9bc617e8b20f2a96ffa9c482418aae92/200000050-51bb052b51/20181002_160520~2.jpg?ph=c7e58bcaf1)
De izquierda a derecha: Enmanuel Puntiel, Hugo Risk, Ramón Molina y Amauris Medrano.
![](https://c7e58bcaf1.cbaul-cdnwnd.com/9bc617e8b20f2a96ffa9c482418aae92/200000049-2f82e307ec/20181002_160550~2.jpg?ph=c7e58bcaf1)
ESPECTÁCULOS EN LOS QUE HE PARTICIPADO
"LOS MERENGUES GANADORES DE PREMIOS CASANDRA"
"MERENGUES EN BANRESERVAS" - Completo
"EL MERENGUE SE LLENA DE BOLEROS" I
"EL MERENGUE SE LLENA DE BOLEROS" II
Merengues De Los Premios Casandra, show en Santiago de los Caballeos.
Fernando Echavarria y FAMILIA ANDRE - en el Show Del Medio Dia - 1988.
Merengue Caña Brava (versión Orq. Internacional). El tutti de la introducción por: Joe Nicoláss.
OBRAS LITERARIAS EN LAS QUE APAREZCO
Este primer libro- EL MERENGUE, música y baile de la República Dominicana, fué escrito por dos grandes dominicanos Catana Pérez de Cuello (Musicólogo y pianista) y Rafael Solano (Arreglista, orquestador y pianista).
![](https://c7e58bcaf1.cbaul-cdnwnd.com/9bc617e8b20f2a96ffa9c482418aae92/200000075-d3076d3fe3/El%20Merengue.jpg?ph=c7e58bcaf1)
Este segundo libro: SALSA DESDE MI BALCÓN, lo escribió Alexis Méndez (Periodista e investigador).
(Una foto mía que abarca toda la pagina 414)
![](https://c7e58bcaf1.cbaul-cdnwnd.com/9bc617e8b20f2a96ffa9c482418aae92/200000076-7f2fb80293/Screenshot_2018-12-23-12-20-44~2.png?ph=c7e58bcaf1)
Este tercer libro: CÉLEBRES MÚSICOS DOMINICANOS, es una obra del dominicano Fausto Polanco (Periodista y escritor).
(Reseña sobre mi en la pagina 185)
![](https://c7e58bcaf1.cbaul-cdnwnd.com/9bc617e8b20f2a96ffa9c482418aae92/200000077-f2916f3939/Screenshot_2018-12-23-11-31-03~2.png?ph=c7e58bcaf1)
Este cuarto libro, LETRA y MÚSICA, fué escrito por el maestro Rafael Solano (Pianista, arreglista, compositor y orquestador).
(Hay una mención sobre mi en la mitad de la pagina 150)
![](https://c7e58bcaf1.cbaul-cdnwnd.com/9bc617e8b20f2a96ffa9c482418aae92/200000145-56cca56ccc/Rafael%20Solano.jpg?ph=c7e58bcaf1)
Mi composición y arreglo mas famoso
"EL PAVO y EL BURRO"
Empezare con mi primera y mas famosa composición a nivel mundial en el Merengue, de la cual soy compositor, arreglista y también le grabé el bajo eléctrico, en 1984.
Como bajista he participado en grabaciones con casi todas las orquestas en República Dominicana(mi país) desde 1978, y en ese mismo año toqué e hice mis primeras grabaciones con la orq. Los Hijos del Rey, pero en realidad fué a partir de 1984 fué que empecé a grabar con artistas importantes, entre ellos: Ramón Orlando, Juan Luís Guerra, Alex Bueno, Wilfrido Vargas, Fernando Villalona, Johnny Ventura, El Conjunto Quisqueya, Papa Molina, Félix del Rosario, La Sophy de Puerto Rico, y muchos mas... Tomé clases personales de bajo con el maestro Bobby Valentín, estudié armonía, arreglos y orquestación con el master Corey Allen en la Universidad Nacional Pedro Hénriquez Ureña, en Santo Domingo.
He participado varias veces como invitado con la Orquesta Sinfónica Nacional en Santo Domingo.
AGRADECIMIENTOS
Doy la gloria a Dios, a Jesucristo mi Salvador y al apoyo de mi esposa Clara de Nicolas y mis hijos: Saydi Nicolás, Otoniel Nicolás, Elena Nicolás y Mélanie Nicolas, sin los cuales hubiera sido posible alcanzar estos logros y los que faltan. Para cerrar, me siento orgulloso de haber nacido de la unión de mis padres Don Felix Antonio Nicolas y Doña Luz Herminia Guzmán de Nicolas, en Republica Dominicana.